Válvula de retención de disco basculantees un tipo de válvula antirretorno diseñada para permitir el flujo en una dirección mientras evita el reflujo, con un disco que se inclina en lugar de oscilar completamente como una válvula de retención oscilante. Combina características de válvulas de retención oscilantes y de elevación para mejorar la eficiencia y reducir el golpe de ariete.

1. Estructurade la válvula de retención de disco basculante

Cuerpo: Típicamente acero fundido, acero inoxidable o material de aleación dependiendo del medio.
Disco: Placa circular ligeramente descentrada; se inclina cuando pasa el flujo hacia adelante.
Mecanismo de bisagra/pivote: Soporta el disco, lo que permite que se incline y regrese rápidamente.
Asiento: Metal con metal o asiento blando para sellar cuando se cierra el disco.
Pasador de tope/brazo (opcional): Controla el rango de movimiento del disco.
Característica clave de diseño:
El pivote está ubicado descentrado, por lo que el disco se abre con un pequeño flujo y se cierra rápidamente con un flujo inverso mínimo.

2. Características de rendimientode la válvula de retención de disco basculante

Baja caída de presión: Debido a que el disco se inclina en lugar de balancearse completamente, permite un flujo más suave y una turbulencia más baja.
Cierre rápido: Reduce el golpe de ariete (aumento repentino de presión cuando el flujo se invierte).
Sellado confiable: Puede diseñarse para un cierre hermético con asientos blandos o metálicos.
Adaptabilidad de flujo bidireccional: Diseñado principalmente para flujo unidireccional, pero algunos diseños permiten un buen sellado en múltiples orientaciones.
Amplia gama de tamaños: Disponible desde diámetros pequeños hasta muy grandes (DN 50 – DN 2000+).

3. Aplicaciones de la válvula de retención de disco basculante

Las válvulas de retención de disco basculante se utilizan ampliamente en industrias dondeSe debe evitar el flujo inversoy dondeLos sistemas de tuberías son grandesoLas condiciones de flujo son variables:
Centrales eléctricas: Sistemas de vapor, condensado, agua de refrigeración.
Agua y aguas residuales: Líneas de descarga de la bomba para evitar el reflujo.
Petróleo y gas: Petróleo crudo, productos refinados, líneas de transmisión de gas.
Petroquímica y Refinación: Canalizaciones de proceso.
Marina y Offshore: Sistemas de lastre y agua de refrigeración.
Industria general: Grandes estaciones de bombeo donde la prevención de golpes de ariete es fundamental.