ElVálvula de retención oscilantees un tipo de válvula de retención que permite que el fluido fluya en una dirección y evita el reflujo. La válvula tiene un disco que se balancea sobre una bisagra o muñón. Cuando el fluido fluye hacia adelante, empuja el disco para abrirlo; Cuando el flujo se invierte, thEl disco E gira hacia atrás para sellar contra el asiento y detener el flujo inverso.
Válvulas de retención oscilantesson válvulas unidireccionales simples y confiables adecuadas para muchas industrias.
Ventajas:Baja caída de presión, fácil instalación, mínimo mantenimiento. 
Limitaciones:Puede ser lento para cerrar en algunos diseños, riesgo de golpe de ariete si el flujo es repentino.

1.Estructurade válvula de retención oscilante

Los componentes principales de una válvula de retención oscilante son:
Cuerpo – La carcasa exterior de la válvula, generalmente hecha de hierro fundido, hierro dúctil, acero al carbono, acero inoxidable o acero aleado.
Capó – Cubre las partes internas y proporciona acceso para mantenimiento.
Disco/badajo – Se mueve libremente sobre una bisagra; se balancea para permitir el flujo hacia adelante y se cierra para evitar el reflujo.
Pasador de bisagra/muñón – Soporta el disco y le permite pivotar.
Asiento – La superficie contra la cual se sella el disco para evitar el flujo inverso; Puede ser de metal con metal o de asiento blando.
Retenedor/tope del pasador de la bisagra – Evita que el disco se balancee demasiado.
Dirección del flujo:Por lo general, está marcado con una flecha en el cuerpo.
Tipos:
Válvula de retención de oscilación horizontal – instalado en tuberías horizontales.
Válvula de retención de oscilación vertical – instalado en tuberías verticales, requiere flujo ascendente.

2. Normasde válvula de retención oscilante

Los estándares comunes para las válvulas de retención oscilantes incluyen:
API 6D – para aplicaciones de tuberías.
API 594 – válvula de retención estándar.
ASME B16.34 – Diseño de la válvula y clasificación de presión.
ISO 9001 – Gestión de la calidad de fabricación.
BS 1868 / EN 12334 – Normas europeas y británicas.

3. Funcionesde válvula de retención oscilante

Diseño simple y confiable.
Baja caída de presión en el flujo hacia adelante.
Los columpios de disco se abren completamente para un flujo sin obstrucciones.
Se puede instalar en tuberías horizontales o verticales (según diseño).
Opciones de metal con metal o de asiento blando disponibles para un sellado hermético.
Mantenimiento mínimo si se instala correctamente.

4. Aplicacionesde válvula de retención oscilante

Las válvulas de retención oscilantes se utilizan ampliamente en:
Sistemas de agua y aguas residuales.
Líneas de vapor y condensado.
Oleoductos y gasoductos.
Industrias químicas y petroquímicas.
Sistemas HVAC y bombas (para evitar el reflujo).
Usos típicos:Proteger bombas, compresores y turbinas de daños por flujo inverso.
5. OperaciónManualde válvula de retención oscilante
Flujo hacia adelante:El fluido ingresa a la válvula, levanta el disco del asiento y fluye libremente.
Flujo inverso:Cuando el flujo se detiene o retrocede, el disco vuelve a girar sobre el asiento, creando un sello hermético y deteniendo el reflujo.
Puntos clave:
La válvula debe instalarse de acuerdo con la dirección del flujo.
Evite los golpes de ariete asegurando el tamaño y las condiciones de flujo adecuados.

6. Manual de mantenimientode válvula de retención oscilante

Consejos de mantenimiento de rutina:
Inspección:Compruebe si hay fugas alrededor del asiento.
Inspeccione el disco, la bisagra y el cuerpo en busca de desgaste o corrosión.
Limpieza:Elimine los residuos que puedan impedir que el disco se cierre correctamente.
Limpie los asientos y las superficies de los discos.
Lubricación:Por lo general, no se requiere para válvulas de retención oscilantes, a menos que el fabricante lo especifique.
Desmontaje:Apague el sistema y alivie la presión.
Retire el capó para acceder al disco y la bisagra.
Reemplace los asientos o bisagras desgastados.
Reensamblaje y pruebas:Asegúrese de que el disco se balancee libremente.
Pruebe bajo presión antes de volver al servicio.
Pruebas periódicas:Monitoree el ruido, el golpe de ariete o el flujo inverso para garantizar un funcionamiento adecuado.